Vivir el embarazo
El embarazo es, tal vez, la experiencia más emocionante, desafiante y única que puede vivir una mujer. Pero como en todo gran proyecto, surgen innumerables preguntas y sentimientos.
Tener un poco de información y conocimiento puede ayudarte a manejar con mayor tranquilidad ciertas situaciones, anticiparte a los cambios y a disponer de una guía que te acompañe en este viaje lleno de aventuras como es el gestar una nueva vida.
Es importante recordar que cada embarazo es único y no existe una fórmula mágica que se aplique a todos, pero saber ciertas cosillas puede marcar una gran diferencia en tu bienestar y en el de tu bebé.
A continuación, comparto algunos consejos y aspectos clave que pueden ser de gran utilidad durante el proceso de gestación:
Circulo de confianza: Rodéate de personas que te apoyen y comprendan. La familia, los amigos y los grupos de apoyo serán tu mejor inversión.
Ponte en contacto con un médico: es verdad que no en todos los países lo puedes escoger pero si dispones de esa opción, no dudes en buscar uno que te transmita confianza y tranquilidad.
Infórmate sobre el sistema sanitario: es muy importante conocer cómo funciona el sistema sanitario en tu área, incluyendo tiempos de espera, lugares de atención y trámites necesarios. Si hay algo que necesites gestionar ponte manos a la obra, no dejes nada para última hora, especialmente si eres primeriza. Los temas administrativos son tan importantes como el ácido fólico.
Lee y pregunta: no dudes en leer e investigar, y preguntar todo lo que se te ocurra, por más trivial que parezca. Aprende sobre las etapas del desarrollo de tu bebé en el útero; es emocionante ser consciente de esa transformación con el paso del tiempo. Conocer estos detalles puede hacer que la experiencia sea aún más emocionante y gratificante, además de brindarte trucos y conocimientos que llenarán esta aventura de vivencias únicas.
Cuida tu salud: procura mantenerte saludable, tomar vitaminas, ácido fólico y aplicarte las vacunas recomendadas, intenta evitar el consumo de alcohol, cigarrillo, drogas etc… Si has tenido problemas para mantener el embarazo, ponte en contacto con tu médico tan pronto como notes un retraso menstrual para recibir las indicaciones necesarias. En mi caso, la progesterona fue vital para lograr mi segundo hijo.
Aquí los tres básicos para cuidar la salud.
– Mantén una dieta equilibrada: consume alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Evita alimentos procesados y con alto contenido de azúcar.
– Hidratación: Bebe mucha agua. La hidratación es crucial para tu salud y la de tu bebé.
– Ejercicio moderado: realizar ejercicio regularmente, como caminar, nadar o tal vez practicar yoga prenatal puede ayudarte a mantenerte en forma, reducir el estrés y prepararte para el parto.
Haz un cronograma de visitas prenatales: asistir regularmente a tus consultas es crucial para monitorear la salud tanto del bebé como la tuya, y detectar cualquier complicación a tiempo.
Prepárate: tienes 9 meses para informarte sobre el proceso del parto, las opciones de nacimiento, preferencias sobre el manejo del dolor, la presencia de personas durante el parto y otras consideraciones importantes como los cuidados postparto.
Si tienes la suerte de contar con familia que te apoye será más fácil pero si no, no te preocupes, que existen numerosos grupos de apoyo que te guiarán y acompañaran durante el proceso.
Conecta con tu bebé: si al principio no sientes esa conexión, tranquila, ese momento llegará. Háblale, ponle música, ve al cine o al teatro, cocina, sal con amigos, haz las cosas que te gustan. Disfrutar cada día ayudará a forjar esa conexión especial.
Escucha a tu cuerpo: créeme, la conexión que una madre tiene con su hijo se da desde el vientre. Si tu cuerpo te pide dormir, duerme; si te pide comer, come; si te pide reír, ríe; si te pide llorar, llora; si te pide un chocolate, disfrútalo sin remordimientos.
La naturaleza es sabia y te da las respuestas que buscas, solo tienes que aprender a escucharla. Y muy importante busca apoyo si sientes ansiedad o depresión.
Prepara la llegada del bebé: si planificas minimizarás las razones que te pueden provocar estrés. Organiza todo lo que necesitarás para la llegada del bebé, como la habitación, ropa y artículos de cuidado.
Te dejaré una lista que te servirá de guía.
Recuerda, el embarazo es una aventura única que merece ser vivida con amor, ilusión y entrega. Cada sacrificio que hagas será parte del viaje hacia la maternidad. Permítete disfrutar de cada momento y mantén una actitud positiva y abierta para recibir con alegría a tu bebé.
Viviendo el embarazo ¡Que emoción!