La importancia de aprender oficios: el valor del ‘saber hacer’

Aprender hacer oficios

Habilidades para un futuro exitoso

Cuando era pequeña, siempre me preguntaba por qué me enseñaban a coser, cocinar, bordar, tocar un instrumento musical, pintar, hacer cerámica, planchar, bailar, entre otras cosas.

Incluso, nos llevaban de excursión a fábricas para ver cómo se producían ciertos productos, muchos de ellos de primera necesidad. No lo entendía del todo en ese momento, pero ahora veo el valor de esas experiencias.

Cuando comencé a manejar mi propio hogar, descubrí que a pesar de tener una educación universitaria, no sabía gestionar muchas cosas del día a día. Y debo admitir que esto me hizo pasar algunos malos momentos.

Con el tiempo y gracias a aquellos pequeños oficios que aprendí en mi infancia, logré encontrar el equilibrio. Fue entonces cuando entendí que el “saber hacer” marca una diferencia clave en la vida. 

No se trata solo de alcanzar el éxito profesional, sino de ser autosuficiente y de esta manera ir gestionando el día a día desde el bienestar personal. 

Saber gestionar lo cotidiano puede ser tan importante como tener una carrera universitaria, un postgrado o un doctorado. 

Entonces me pregunto: ¿Nos hemos detenido a reflexionar si la educación que estamos brindando a nuestros hijos es realmente la que necesitarán en el futuro?

Hoy en día, en algunas culturas, la educación parece estar enfocada casi exclusivamente en la tecnología, la inteligencia artificial y la hiperespecialización. 

Y aunque estas habilidades son vitales en el mundo moderno… ¡nadie lo puede negar!

¿Qué pasará si en el futuro nuestros hijos se convierten en expertos tecnológicos, pero no saben cómo gestionar su vida cotidiana? 

¿Qué ocurrirá si tienen éxito profesional pero sufren frustración y ansiedad por no saber lavar su ropa, preparar una comida sencilla o arreglar algo básico en su hogar?

Quizás sea momento de replantearnos el enfoque educativo y considerar la reintroducción del saber hacer oficios en el aprendizaje de nuestros hijos.

¿Qué beneficios aportaría a nuestros hijos aprender oficios?

  • 1) Confianza: Saber cómo hacer las cosas les generará una enorme sensación de independencia y seguridad.
  • 2) Resiliencia: En tiempos difíciles, les permitirá adaptarse mejor a los cambios y desafíos.
  • 3) Bienestar emocional: El saber hacer les ayudará a reducir el estrés y la ansiedad.
  • 4) Sustento económico: Algunos oficios pueden convertirse en una fuente de ingresos futura.
ge6aa7d73e9e21e05589a3f3483ebeffc8275d9ce0ec884a34f960ce0a23c77810e4f8557b967123b652cd9d1397aacd4f57df332816307f8f0acba18891a63c4_1280-6639970.jpg

Oficios básicos para la vida diaria

  • Cocinar comidas sencillas
  • Coser (cosas básicas así como un bajo o saber pegar un botón)
  • Mantenimiento básico del hogar (arreglos sencillos de electricidad, fontanería)
  • Cultivar alimentos
  • Primeros auxilios
pexels-photo-8447773-8447773.jpg

Oficios con potencial económico

  • Cocina y repostería
  • Fontanería
  • Carpintería
  • Mecánica básica
  • Cerrajería
  • Electricidad
  • Herrería
  • Peluquería o estética
  • Música
  • Danza
  • Pintura
  • Jardinería
  • Aromaterapia
  • Protocolo
  • Entre otros muchos

Desde mi perspectiva actual y después de haber salido de mi zona de confort, he llegado a una conclusión firme: el saber hacer es clave para la vida diaria.

Aprender un oficio no solo fortalece a los individuos, sino que también les proporciona herramientas esenciales para el futuro, permitiéndoles subsistir y ser autosuficientes en situaciones adversas.

Retomemos el “saber hacer”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio