Hacer un presupuesto familiar es vital y necesario para alcanzar la estabilidad financiera que todos anhelamos, es la única forma de mantener el control de nuestras finanzas.
Gracias a la tecnología hoy en día disponemos de un sinfín de opciones para llevar al detalle todo lo relacionado con las cuentas personales, y sino aquí te dejo algunos tips que te ayudarán a organizarte.
Registra todos los ingresos que tienes, esto incluye salarios, ingresos secundarios, ingresos de capital y otros.
Registra TODOS los gastos (alquiler, hipoteca, servicios públicos, alimentos, transporte, combustible, medicinas, etc,) por más simples que parezcan, (te sorprenderás cuando veas lo que representan, ¡créeme!).
Si pagas con PAY, es decir con tarjeta, o son gastos domiciliados será muy fácil porque quedan registrados, pero sino guarda los tickets para que puedas vaciar la información en el programa o libro que decidas usar para llevar el control de tus finanzas.
Importante que tomes en cuenta aquellos gastos que no son mensuales pero que representan probablemente un desembolso importante como pueden ser, seguros de vehículos, seguros personales, de hogar, de salud, impuestos, colegios, material escolar, uniformes, vacaciones, etc.
Categoriza los gastos y clasifícalos para obtener una imagen clara de cómo se gasta el dinero. Algunos ejemplos de categorías incluyen vivienda, transporte, alimentación, salud, educación, seguros, entretenimiento y gastos varios.
Prioriza: después de crear la lista de gastos, determina los gastos requeridos y opcionales. Identifica los costos que pueden reducirse o eliminarse cuando corresponda.
Crea un plan de gastos: siempre partiendo de los ingresos de los que dispones para asegurarte que podrás cubrir tus gastos. Un consejo, planificate para ahorrar, los abuelos decían que lo ideal es mínimo destinar el 10% de tus ingresos a ahorro, con el objetivo de hacer un fondo que te permita cubrir gastos extras (que nunca faltan) o posibles emergencias.
Revisión y ajuste periódico: Revisa el presupuesto mensualmente y ajusta los gastos según sea necesario. Los presupuestos deben ser flexibles y adaptarse a los cambios de ingresos y gastos, no olvides que los imprevistos llegan cuando menos lo esperas.
Estos son algunos consejos que puedes poner en práctica y te ayudarán a administrar tus finanzas de manera efectiva para que puedas alcanzar tus metas financieras.