Deja el estrés y disfruta el momento.
Hoy en día, las vacaciones pueden ser motivo de estrés y ansiedad. Recuerdo que cuando era pequeña, mi madre no parecía estresada ni colapsada durante esta época del año, y a veces me pregunto por qué, o si algo ha cambiado en el mundo.
Reflexionando sobre esto, llegué a la conclusión de que hoy en día nos ponemos expectativas muy altas. Queremos hacerlo todo y que todo sea perfecto, convirtiendo las vacaciones en una montaña rusa de emociones mientras intentamos proporcionar a nuestros hijos momentos de diversión constantes. Quizás el secreto de nuestras madres radicaba en la ausencia de miedo al aburrimiento, permitiendo que los momentos más sencillos se convirtieran en recuerdos especiales.
Es verdad que el clima también influye en nuestras emociones. Cuando sale el sol, parece que todo se paraliza para disfrutarlo, y está bien, pero debemos aprender a disfrutar del entorno que tenemos a nuestra disposición y crear los mejores recuerdos para nuestros hijos, ya sea montados en un tobogán o mojándonos en una fuente de la calle.
Si tienes la suerte de salir de tu entorno y zona de confort, conocer algunos detalles te ayudará a planificar y minimizar las situaciones que puedan generar ansiedad a la familia, porque aunque no lo creas, los pequeños sienten la ansiedad de los padres.
Aquí tienes algunos consejos para que tus vacaciones en familia sean inolvidables y relajadas:
HAZ UN PRESUPUESTO establecer y seguir un presupuesto no solo te ayudará a disfrutar al máximo de tus vacaciones familiares, sino que puede ser una excelente oportunidad para enseñar a los niños sobre finanzas personales. Estos son los aspectos generales a tener en cuenta:
Transporte: Incluye billetes de avión, tren, alquiler de coche, gasolina, etc.
Alojamiento: Reserva de hoteles o alquileres vacacionales.
Comidas: Establece un monto diario para comidas y bebidas.
Actividades: Incluye entradas a atracciones, tours, y entretenimiento.
Extras: Souvenirs, propinas, seguros e imprevistos.
DOCUMENTACIÓN Y SEGURIDAD: Si vas a viajar fuera de tu país recuerda disponer y verificar la validez de pasaportes y visados. (de todos los que viajan). Hay un aspecto muy importante que debes tomar en cuenta y es, contrata un seguro de viajes que cubra a toda la familia.
Aunque hoy en día todo lo tenemos en el móvil, te recomiendo que hagas copias de pasaportes, documentos y reservas, así evitarás complicaciones en caso de imprevistos.
TRANSPORTE: viajar en familia es otro asunto, por eso recuerda disponer de la información relacionada con billetes, disponibilidad, normativa etc, así podrás anticiparte y tomar las medidas pertinentes que te eviten malos ratos.
ALOJAMIENTO: antes de embarcarte en la aventura confirma las reservas, y solicita los extras que necesites, por ejemplo: cuna o camas supletorias, disponibilidad de toallas (para playa o piscina), servicios de restauración etc…
SALUD: recuerda preparar un pequeño botiquín de primeros auxilios, con medicamentos básicos, (analgésicos, antialérgicos, alcohol, gasas, termómetro etc…), así como los medicamentos personales que requieran todos los que viajan.
ROPA Y EQUIPAMIENTO: empaca ropa y calzado adecuado al clima y actividades planeadas. Importante que tomes en cuenta el peso permitido. Averigua si donde vas dispones de lavandería, esto te ayudará a planificar el equipaje. (recuerda que el coste en hoteles de este servicio es elevado, a veces es mejor decantarse por las lavanderías públicas).
Viajar ligero es lo mejor que puedes hacer.
ENTRETENIMIENTO: aunque cada familia tiene una postura específica al respecto, recuerda tomar en cuenta: juegos, dispositivos electrónicos, libros o juguetes que te ayudarán a mantenerlos entretenidos en determinados momentos, sobre todo cuando viajas a lugares donde los trayectos y esperas son largas.
INDISPENSABLES: Si viajas con bebés recuerda llevar TODO lo que necesitas, biberones, chupete, muñeco favorito, manta, cochecito, esterilizadores, algún utensilio requerido para preparar la comida etc…
Snacks: si viajas con niños, el snack con bebida es ¡casi casi! artículo de primera necesidad.
Consideraciones especiales: cuando sales de tu zona hay algunas cosillas que no debes pasarte por alto.
- Haz una lista de contactos de emergencia, con nombres y números.
- Verifica que tengas una forma de comunicarte en tu destino, ponte en contacto con tu compañía de móvil y consulta las opciones y costes que tienen para disponer del servicio en el lugar de destino. (pregunta todo, créeme te evitará sorpresas futuras en la factura)
- Lleva adaptadores de enchufe y los cargadores de los dispositivos electrónicos.
- Lleva algo de dinero en efectivo y asegúrate de tener acceso a tarjetas de crédito/débito.
- Infórmate sobre el destino, investiga sobre las costumbres, idioma, comida, horarios, la cultura en general…
- Recuerda dejar la llave de casa a algún familiar o amigo
Y lo más importante lleva las ganas de hacerlas especiales tanto para ti como para los tuyos, son instantes únicos para dejar huella en el subconsciente de los nuestros.
Las mejores vacaciones no son las vemos en las revistas, sino las que vivimos con simplicidad y amor.